
Voces que se sienten
La sonoridad de un sentir, nos hace voltear la mirada y saber del otro, de los otros. Este ejercicio se evanece cada vez más, bajo las prácticas de un tiempo en el que los vínculos se resquebrajan ante un llamado constante que segrega y homologa. A lo anterior, se suman los avatares de una pandemia que, tras el confinamiento exacerbaron distintos malestares psíquicos que alteraron y repercutieron en lo singular y lo colectivo.
Decir es dar voz a lo que nos habita a manera de idea, sufrimiento, angustia, hostilidad, alegría, fantasía, tristeza, euforia entre otros. Todo decir reclama a su vez el acto de escuchar. Voces que se sienten propone así, el abrir el oído a lo que se urde desde los diversos sentires, para generar lazos que contengan y promuevan un estar distinto, o un -bien estar- de toda nuestra comunidad universitaria.
Hablemos de…



¿Qué es Voces que se sienten?
Eventos
Taller: Tiempos Tóxicos De ansiedades, tristeza y otras posibles formas de vivir-se
CÓMO Y CON QUÉ OBJETIVOS
El taller está dirigido a toda la comunidad universitaria. Se constituye por cuatro sesiones en las que, a través de recursos audiovisuales, literarios, teóricos y memes, reflexionamos en torno a temas como: ansiedad, pánico, depresión, diversidad, violencias, vínculos afectivos y comunidad.
Voces de la comunidad
Este es un espacio de diálogo y creatividad para la comunidad. Aquí podrás encontrar carteles, infografías, videos, TikToks, memes, poemas y otros materiales creados o sugeridos por compañeros de la Universidad. Si deseas compartir un material para exhibirlo en este espacio, envíalo a la dirección: 📩 vocesquesesienten@correo.xoc.uam.mx

Recomendaciones semanales
Recomendación #9
La clase de griego Novela escrita por la surcoreana Han Kang, quien nace en 1970 e inicia su carrera literaria en 1994. Treinta años después, la academia sueca otorga el…
Recomendación #8
El diablo a todas horas Donald Ray Pollock, nace en 1954 en el Estado de Ohio E.U. A los 52 años se inscribe en un programa de escritura creativa en…
Recomendación #7
El cuerpo en que nací (Guadalupe Nettel) “Nací con un lunar blanco, o lo que otros llaman una mancha de nacimiento, sobre la córnea de mi ojo derecho. No habría tenido…
Recomendación #6
El mal de muerte “Cuando usted lloró, fue sólo por usted y no por la admirable imposibilidad de alcanzarla a través de la diferencia que los separa.De toda la historia…
Recomendación #5
Incendies Filme canadiense de 2010 dirigido por Denis Villenueve, basado en la obra de teatro con el mismo título, escrita por Wajdi Mouawad.Como telón de fondo y bajo una escena…
Recomendación #4
Mi amigo Robot Robot Dreams, o Mi amigo robot (título en español), es un film animado (20023) del director Pablo Berger que está basado en la novela gráfica homónima escrita…
Recomendación #3
Retrato de una mujer en llamas Un filme francés de 2019 que produce una concatenación de emociones. Bajo el ambiente de una Francia del siglo XVII, Marianne quien se dedica a…
Recomendación #2
Temporada de huracanes Escrita bajo una narrativa poco convencional en la que no existen párrafos, tampoco puntos y aparte a manera de corte, excepto por los marcados entre cada uno…
Recomendación #1
La ridícula idea de no volver a verte “El verdadero dolor es indecible. Si puedes hablar de lo que te acongoja estás de suerte: eso significa que no es tan…