Mi amigo Robot
Robot Dreams, o Mi amigo robot (título en español), es un film animado (20023) del director Pablo Berger que está basado en la novela gráfica homónima escrita por Sara Varon.
Los sonidos citadinos al interior de un departamento en Nueva York en la década de los ochenta, son la escena que apertura una historia que prescinde del diálogo, y sin embargo en todo momento logra que los afectos se movilicen y hablen desde lo más íntimo.
Perro habita la soledad entre una multitud de gente que da vida a una gran ciudad, primer aspecto que ineludiblemente nos remite el propio reflejo de nuestra época. Ante el tedio de lo cotidiano, el protagonista elige adquirir un robot que construye siguiendo paso a paso el manual, y es aquí donde se da el punto de inflexión que nos desliza hacia una secuencia de constantes sentires. Bajo el sonido envolvente de “September” de Earth, Wind & Fire, Perro y Robot construyen un lazo que se cultiva en el día a día a través de un hacer, acompañar, escuchar, disfrutar coincidir, disentir; mostrando así que, es el pulso del otro/a el que deja huella y el que a manera de letra va inscribiendo todo vínculo.
La película abraza bellamente los avatares de toda relación. Al igual que el amor implica un acontecimiento sin cálculo alguno, el desencuentro, lo contingente, el conflicto y los fallos acontecen. Perro y Robot, tienen que separarse después de un desafortunado evento, se muestra entonces de una manera hermosa y conmovedora, las fisuras de todo aquello que conlleva la ausencia, los restos de memoria, el dolor, pero también los atisbos de otras posibilidades a nuevos vínculos… otros amores.
Si aún no la has visto o deseas verla nuevamente, puedes encontrarla en las plataformas de Prime video y Apple TV.